Fundación Ramana
Quienes somos
Fundación Ramana es una organización sin ánimo de lucro. Nació en el año 2002 con el fin de cooperar con proyectos locales dedicados a la promoción de los derechos y empoderamiento de la infancia y las mujeres en las zonas más desfavorecidas del mundo, ofreciéndoles un presente y un futuro más digno.
La educación es la base de nuestra fundación. Una persona con educación, puede decidir sobre su futuro. Una persona conocedora de sus derechos, puede luchar por ellos.

Creemos en la igualdad de derechos y oportunidades. Es por esto que trabajamos en países donde las niñas tienen tres veces menos posibilidades que los niños de ir a la escuela y mayor riesgo de sufrir explotación laboral y sexual.
A las mujeres, los factores socioculturales, las mantienen fuera de cualquier decisión, sufriendo matrimonios tempranos, múltiples embarazos que dañan su salud, violencia doméstica y dependencia económica.
Nuestro trabajo se ha centrado en India y Marruecos y, desde febrero de 2018, también estamos presentes en Nepal.
Fundación Ramana está legalmente registrada en la Generalitat de Cataluña desde el 5 de diciembre de 2002 con el número 1731 y NIF G-43-586171.
Los patronos de la fundación son 5 personas que colaboran de manera desinteresada. Contamos también con el apoyo de los voluntarios que ayudan al desarrollo de los proyectos desde España y en los países en los que estamos presentes. Trabajamos en equipo y las decisiones se toman por mayoría.
A las mujeres, los factores socioculturales, las mantienen fuera de cualquier decisión, sufriendo matrimonios tempranos, múltiples embarazos que dañan su salud, violencia doméstica y dependencia económica.
Nuestro trabajo se ha centrado en India y Marruecos y, desde febrero de 2018, también estamos presentes en Nepal.
Fundación Ramana está legalmente registrada en la Generalitat de Cataluña desde el 5 de diciembre de 2002 con el número 1731 y NIF G-43-586171.
Los patronos de la fundación son 5 personas que colaboran de manera desinteresada. Contamos también con el apoyo de los voluntarios que ayudan al desarrollo de los proyectos desde España y en los países en los que estamos presentes. Trabajamos en equipo y las decisiones se toman por mayoría.
Como trabajamos
Fundación Ramana colabora con organizaciones locales e internacionales con las que compartimos objetivos y la forma de llevar a cabo los mismos.
Nosotros no creamos los proyectos. Lo que hacemos es seleccionar proyectos con dificultades en zonas desfavorecidas, desplazarnos al lugar, analizar sus necesidades y buscar los recursos para cubrirlas.
Para identificar necesidades y conseguir soluciones, promovemos la participación local, tratando de generar un desarrollo sostenible acorde al medio, las opciones y la cultura.
Objetivos
Creemos que los siguientes objetivos, entre otros, no sólo crean una diferencia en las personas a las que van dirigidos, sino que también en su entorno y en la sociedad.
Educación
Ofrecer educación a niños y niñas huérfanos, abandonados o procedentes de familias sin recursos para que puedan acceder a estudios superiores o de formación profesional y ofrecer cursos de capacitación a mujeres emprendedoras.
Sanidad
Mejorar la salud de la población y prevenir enfermedades a través de programas de educación higiénico-sanitaria, atención médica en hospitales, organización de campamentos médicos, contratación de personal sanitario y acceso al agua potable.
Mejorar la alimentación para evitar la desnutrición infantil que afecta al crecimiento físico y desarrollo cognitivo, prevenir las enfermedades causadas por la dieta a través de programas de educación en hábitos alimentarios y conductas saludables, y fomentar el desarrollo de granjas y huertos orgánicos en los proyectos.
Desarrollo humano
Generar transformaciones personales en las comunidades donde trabajamos y posibilitar el desarrollo humano, aumentando la capacidad de comprensión, razonamiento, empatía, solidaridad, compañerismo, armonía, equilibrio, respeto y tolerancia.